Antes de empezar con los detalles voy a explicar que es un Ledger Nano S, y para que sirve.
El ledger Nano S es una cartera hardware, o billetero frío cómo también se conocen a estos dispositivos.
Es una “cartera” dónde almacenamos de forma segura y encriptadas nuestras criptomonedas.
Cómo ya he dicho en otras ocasiones si tus criptomonedas no las tienes tu, no son tuyas.
Si están almacenadas en un exchange siempre existe el riesgo de que esa empresa desaparezca con tus monedas, les roben, te quiten la contraseña y accedan con tus datos y muchas circunstancias más y los robos en las criptos hoy por hoy poco se puede hacer.
El funcionamiento es muy sencillo cada dispositivo genera una serie de direcciones (cómo si fueran las cuentas del banco para que lo entendáis) dónde se envían las monedas desde por ejemplo el exchange dónde las comprasteis, mover monedas del exchange al Ledger Nano es lo análogo a hacer una transferencia bancaria de una cuenta a otra.
El dispositivo es muy similar a un pendrive con una pequeña pantalla y dos botones laterales para introducir la clave, y es lo que la gente piensa al verlo, va con un cable USB para conectar al ordenador y en la caja lleva unos accesorios (unas correas, un aro para colgar cómo un llavero..)
Lo que lo hace diferente es que cada transacción la firmas poniendo una especie de código pin en el dispositivo, es decir, ninguna moneda entra o sale del dispositivo si tu no introduces ese PIN físicamente cada vez, aunque esté conectado el Ledger al ordenador, no se puede acceder al estar protegido con ese PIN (aparte de estar encriptado) mediante un chip que protege tus claves privadas sin conexión en tu dispositivo y realizar transacciones con las criptomonedas.
El dispositivo se conecta a cualquier ordenador a través de un cable USB (incluido) y tiene una pantalla clara, lo que hace que sea muy fácil de configurar y realizar todas las transacciones.
El Ledger Nano S es compatible con muchas criptodivisas y cada vez con más, entre ellas Bitcoin, Bitcoin Cash, Dash, Dogecoin, Ethereum, Ethereum Classic, Komodo, Litecoin, Ripple…
Las operaciones están aisladas dentro de la cartera física con el chip criptográfico y bloqueado por un PIN. Aunque perdieras el dispositivo o se cayera al agua, cuando lo configuras inicialmente se asignan 24 palabras a tus cuentas (que deberás guardar cómo oro) para apuntarlas en una hoja de recuperación de 24 palabras (viene incluída una en la caja).
Con lo que podrías restaurar tus cuentas con el saldo que tuvieras, en otro dispositivo Ledger Nano o cartera compatible. Esto os lo explicaré con más detalle.
Y NUNCA comprar uno usado porque no tenéis la certeza de que lo hayan modificado para robaros a posteriori, y que esté PRECINTADO yo por la diferencia de precio que hay (<20€) directamente lo compro en el fabricante, ya que tengo la seguridad que es nuevo y una vez recibido lo restauro y creo unas direcciones nuevas a las que vienen de série.
Yo es una compra imprescindible y que os evitará muchos problemas si pensáis invertir más de 200€-300€ en criptomonedas, os dará mucha seguridad y os evitará perder cantidades elevadas en comparación a su coste, si queréis comprarlo desde este enlace “comprar Ledger Nano S” o desde el banner podeis hacerlo. suele tardar un mes y depende mucho de las solicitudes a veces si se quedan sin stock se puede alargar a 3 meses, lo ideal es pedirlo cuanto antes.
Leave a comment
You must be logged into post a comment.
Comments: 2