Registro en Binance

Binance es otro de los exchanges importantes, este a diferencia de Coinbase por ejemplo tiene una gran cantidad de monedas y es más fácil una vez tenemos algo de Bitcoin o Ethereum diversificar la inversión en varias criptomonedas diferentes.

Si teneis pensado hacer esto en sério es imprescindible  registrarse en Binance y será el exchange que más usareis para tradear casi con seguridad, desde Binance se mueve una gran porcentaje del total del mercado de criptomonedas.

Pasos para registrarse en Binance

Haceis click en el siguiente enlace Registro en Binance o en la imagen de abajo y le dais dónde he marcado en rojo “Crear cuenta” o arriba derecha dónde pone registro.

O si os es más cómodo podeis usar el código QR

Una vez hecho esto os aparecerá la siguiente pantalla:

Dónde tendréis que poner vuestro correo y una contraseña segura e única (no pongáis la misma que usáis para todo) y si quereis crearos un correo exclusivo para los exchanges pues mejor aún, luego marcáis el checkbox de que aceptas las condiciones y pulsamos el botón Registro.

Verificación de la cuenta de Binance

Una vez hecho esto Binance nos enviará un email a la cuenta que hemos puesto, para verificar que es nuestra y está todo correcto, teneis que hacer click en el enlace o en el botón.

Email registro Binance
Email verificación Binance

Nos indica varios consejos que debemos aplicar en este y en otros exchanges, ya que hay que ser muy cuidadoso en internet.

  • No le des el password a nadie.
  • No hables con nadie por teléfono que te diga que es el soporte de Binance.
  • No envíes dinero a nadie que te diga que es mienbro de Binance
  • Activar la autenticación en 2 factores de Google (esto es muy importante y os explicaré cómo hacerlo, es el conocido cómo 2FA)
  • Asegurarse que estás visitando https://www.binance.com

 

Activar el 2FA (Autenticación en 2 factores)

Es un sistema para mejorar la seguridad y evitar los accesos por terceros a la cuenta.

Hay que instalar una aplicación en nuestro móvil, está disponible en Google Play y en la store de Apple que mostrará un código en la pantalla del móvil que será único y válido unos segundos y habrá que introducirlo cuando se nos pida (en cada acceso a Binace después de introducir el usuario y contraseña).

2FA autenticacion dos factores Binance

De este modo evitamos que si nos han robado el acceso, si no tienen nuestro móvil no pueden acceder, es una añadido de seguridad.

Para descargar la aplicación buscar en google play “Google authenticator” o haced click en descargar google authenticator también hay otra aplicación llamada  Authy 2-Factor Authentication que es para lo mismo, por si os da algún problema la primera.

Con la aplicación abierta en el móvil tenemos que escanear el código QR que nos aparece en Binance y automáticamente se nos guardará la referencia de Binance en la aplicación del móvil.

Por seguridad es muy importante guardar el Backup Key que nos aparece en la otra pestaña por si en algún momento no podemos acceder a la app o tenemos que reinstalarla o desactivarla, ya que si perdemos la app (se nos cae el móvil al agua) si no tenemos está key no podremos acceder a la cuenta MUY IMPORTANTE GUARDARLA.

autenticacion google Binance

Para finalizar tenemos que rellenar los campos Key (Lo mismo que muestra al lado del código QR), la contraseña de acceso que utilizamos al registrarnos y el código 2FA que nos está mostrando en ese mometo la aplicación en el móvil (y que vereis que va cambiando cada 30 segundos).

El siguiente paso sería depositar fondos en la cuenta de Binance para poder operar, esto os lo explicaré en otro post ya que hay varias maneras de hacerlo.

 

Y quiero dejar claro que todo consejo que doy es basado en mi experiencia, no soy experto en el tema NO SOY ASESOR FINANCIERO, cada uno debe ser responsable de sus acciones y decisiones y cada uno debe aprender y saber gestionarse sus inversiones. Y el dinero que metáis aquí cómo en otras inversiones debe ser un dinero que “no os importe perder en el peor de los casos”. Son inversiones de alto riesgo pero también de altas rentabilidades en muchas ocasiones. Yo os contaré lo que voy aprendiendo y lo que voy haciendo, mis errores y mis aciertos.

Si tenéis dudas preguntadme!.

Después de varios años pensando en meterme en el mundo de las criptomonedas, al final he dado el paso y he empezado.
Quizás muchos penséis que voy con años de retraso, pero creo que estamos aún en el principio y se puede sacar mucho provecho todavía.

Iré contacto mis experiencias desde cero, ya que no tengo conocimientos ni de bolsa, ni inversión y ahora estoy aprendiendo sobre la marcha todo.

Pero me parece que haciendo las cosas bien se puede sacar bastante dinero.

La primera regla en toda inversión y más en las de este tipo con tan alta volavilidad, es “invertir sólo el dinero que no te importe perder” es decir asume que si lo perdieras no te supondría un gran problema, no puedes meter todos tus ahorros aquí ya que hoy tienes 1 Bitcoin = $9000 y mañana no vale nada.

¿Que hace falta para comprar Bitcoin?

Pues lo primero es pasar dinero de tu banco o tarjeta a un exchange, esto son empresas/ portales que cambian tus Euros por criptomonedas con una tasa de cambio determinada.

Así que lo primero es registrarse en un exchange y CoinBase es un exchange.

Yo estoy registrado en varios y uso uno u otro según lo que pretenda hacer o la moneda que pretenda comprar, ya que cada uno tiene listadas unas monedas, no todos venden y compran todas.

¿Qué es Coinbase?

Coinbase es un exchange y billetero virtual, es una plataforma en línea segura para comprar, vender, transferir y almacenar moneda digital.

Desde esta plataforma se pueden comprar y vender las principales criptomonedas entre ellas la más conocida Bitcoin, pero también otras cómo Ethereum, Ripple, Litecoin…

Mi primer consejo es apuntarse en Coinbase, con eso ganaras el equivalente a $10 en Bitcoins al comprar o vender $100 en Monedas, no modigiques la url porque entonces no te darán esos Bitcoins.

Te dejo el link al post dónde explico cómo conseguir Bitcoins gratis al registrarse en Coinbase “Cómo registrarse en Coinbase” éste es el método más sencillo y es el recomendable para comprar los primeros Bitcoins y empezar a operar con criptomonedas. Inicialmente no hay que ingresar nada, te puedes dar de alta y manejarte, luego a medida que vayas haciendo ingresos cuando llegues a una suma de $100 te darán el equivalente a $10 en Bitcoin gratis.

Ventajas de CoinBase.

Esta plataforma es muy buena para tener las criptomonedas sin preocuparnos, hasta que queramos venderlas ya sea porque ha aumentado su valor y queremos sacar beneficios o la razón que sea y es una plataforma solvente y fiable, además puedes comprar con tarjeta con unas comisiones menos elevadas, veremos que no todas las plataformas son fiables, ya que muchas aparecen y desaparecen cómo setas y si tienes monedas dentro de tu cuenta las puedes perder, pero CoinBase es de las consideradas fiables.

Pero una de las cosas más importantes que debéis tener en cuenta es las criptomonedas que no tienes tu, es cómo si no fueran tuyas. La forma más segura para almacenarlas es en un monedero físico (una wallet) propia.

Para eso yo os recomiendo comprar este dispositivo que es el que yo tengo el Ledger Nano S existen otras de misma calidad y seguridad cómo Trezor, pero yo os hablo de la que tengo. De todas maneras esta inversión yo la haría cuando vais a invertir al menos 300€ o más ya que es un dispositivo que ronda los 80€ y no tiene sentido gastarse ese dinero para “proteger” 10€ en criptomonedas.

Sobre el Ledger Nano S hablaré y os explicaré todo el funcionamiento en otro post separado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies