Registro en Binance

Binance es otro de los exchanges importantes, este a diferencia de Coinbase por ejemplo tiene una gran cantidad de monedas y es más fácil una vez tenemos algo de Bitcoin o Ethereum diversificar la inversión en varias criptomonedas diferentes.

Si teneis pensado hacer esto en sério es imprescindible  registrarse en Binance y será el exchange que más usareis para tradear casi con seguridad, desde Binance se mueve una gran porcentaje del total del mercado de criptomonedas.

Pasos para registrarse en Binance

Haceis click en el siguiente enlace Registro en Binance o en la imagen de abajo y le dais dónde he marcado en rojo “Crear cuenta” o arriba derecha dónde pone registro.

O si os es más cómodo podeis usar el código QR

Una vez hecho esto os aparecerá la siguiente pantalla:

Dónde tendréis que poner vuestro correo y una contraseña segura e única (no pongáis la misma que usáis para todo) y si quereis crearos un correo exclusivo para los exchanges pues mejor aún, luego marcáis el checkbox de que aceptas las condiciones y pulsamos el botón Registro.

Verificación de la cuenta de Binance

Una vez hecho esto Binance nos enviará un email a la cuenta que hemos puesto, para verificar que es nuestra y está todo correcto, teneis que hacer click en el enlace o en el botón.

Email registro Binance
Email verificación Binance

Nos indica varios consejos que debemos aplicar en este y en otros exchanges, ya que hay que ser muy cuidadoso en internet.

  • No le des el password a nadie.
  • No hables con nadie por teléfono que te diga que es el soporte de Binance.
  • No envíes dinero a nadie que te diga que es mienbro de Binance
  • Activar la autenticación en 2 factores de Google (esto es muy importante y os explicaré cómo hacerlo, es el conocido cómo 2FA)
  • Asegurarse que estás visitando https://www.binance.com

 

Activar el 2FA (Autenticación en 2 factores)

Es un sistema para mejorar la seguridad y evitar los accesos por terceros a la cuenta.

Hay que instalar una aplicación en nuestro móvil, está disponible en Google Play y en la store de Apple que mostrará un código en la pantalla del móvil que será único y válido unos segundos y habrá que introducirlo cuando se nos pida (en cada acceso a Binace después de introducir el usuario y contraseña).

2FA autenticacion dos factores Binance

De este modo evitamos que si nos han robado el acceso, si no tienen nuestro móvil no pueden acceder, es una añadido de seguridad.

Para descargar la aplicación buscar en google play “Google authenticator” o haced click en descargar google authenticator también hay otra aplicación llamada  Authy 2-Factor Authentication que es para lo mismo, por si os da algún problema la primera.

Con la aplicación abierta en el móvil tenemos que escanear el código QR que nos aparece en Binance y automáticamente se nos guardará la referencia de Binance en la aplicación del móvil.

Por seguridad es muy importante guardar el Backup Key que nos aparece en la otra pestaña por si en algún momento no podemos acceder a la app o tenemos que reinstalarla o desactivarla, ya que si perdemos la app (se nos cae el móvil al agua) si no tenemos está key no podremos acceder a la cuenta MUY IMPORTANTE GUARDARLA.

autenticacion google Binance

Para finalizar tenemos que rellenar los campos Key (Lo mismo que muestra al lado del código QR), la contraseña de acceso que utilizamos al registrarnos y el código 2FA que nos está mostrando en ese mometo la aplicación en el móvil (y que vereis que va cambiando cada 30 segundos).

El siguiente paso sería depositar fondos en la cuenta de Binance para poder operar, esto os lo explicaré en otro post ya que hay varias maneras de hacerlo.

 

Y quiero dejar claro que todo consejo que doy es basado en mi experiencia, no soy experto en el tema NO SOY ASESOR FINANCIERO, cada uno debe ser responsable de sus acciones y decisiones y cada uno debe aprender y saber gestionarse sus inversiones. Y el dinero que metáis aquí cómo en otras inversiones debe ser un dinero que “no os importe perder en el peor de los casos”. Son inversiones de alto riesgo pero también de altas rentabilidades en muchas ocasiones. Yo os contaré lo que voy aprendiendo y lo que voy haciendo, mis errores y mis aciertos.

Si tenéis dudas preguntadme!.

Cómo os comenté anteriormente, esta es la forma más sencilla de empezar a comprar Bitcoin, mediante el registro en Coinbase, por el que además si seguís mi enlace os darán el equivalnete a $10 Bitcoins gratis.

Mi consejo es que inicialmente uséis este exchange, ya que es el más sencillo para comprar Bitcoin además os permite hacer la compra usando la tarjeta de crédito y en la mayoría no lo permiten o las comisiones son excesivas (>25€).

Aquí tienen un 4% de comisión, por eso lo ideal y más optimo la primera vez es hacer el ingreso de más de $100 con la tarjeta de crédito o débito y luego comprar Bitcoin, obtener los $10 gratis por apuntarse desde este link: https://www.coinbase.com/join/5a05c0b1ebe71d00f8aa378e y que al descontarte la comisión de la tarjeta hayas ganado aprox. 6$ limpios en Bitcoin.

 

Una vez comprado el bitcoin en Coinbase, en principio usareis otras exchanges con menos comisiones y esta sólo en caso de ver un “chollo” no tener fondos y querer comprar rápido vía tarjeta, ya que la recepción de los fondos es inmediata y si hay movimientos rápidos en el mercado puede ser muy útil, además para la primera vez es rentable por el regalo y la sencilled.

Más adelante os explicaré las opciones que tenéis una vez habéis comprado el bitcoin, ya que podéis almacenarlo en el exchange, crearos una wallet (cartera) propia en vuestro PC o móvil o la mejor opción comprar una cartera física un Ledger Nano S, ojo esto más adelante cuando os explique en otro post y sobre todo NO se os ocurra comprarlo usado. Ya que pueden haberlo modificado y robaros las monedas y no lo sabremos porque no se nota.

Ledger Nano S - The secure hardware wallet

Una vez tengamos los bitcoins podremos moverlos a otros exchanges para cambiar parte por otra moneda para hacer inversiones.

Cada opción tiene unas ventajas pero si queréis mover de un exchange a otro, es una transacción y tiene un coste que varía en función de la saturación de la red y más factores, os indicaré la forma de mover bitcoins de un sitio a otro de forma más económica haciendo conversiones de moneda.

Os iré explicando en próximos hilos, el funcionamiento de CoinBase y de otras exchanges dónde podréis comprar otras monedas diferentes a Bitcoin, monedas recomendadas, etc.. y empezar por lo más sencillo para comprar a la baja y vender cuando suben, es decir hacer “trading”, hay monedas que dan rentabilidades de más de un 70%, es pillar el momento justo para comprar y vender, estando atento de noticias.

Así que el primer paso es registrarse en Coinbase y obtener los $10 en bitcoins.

Y quiero dejar claro que todo consejo que doy es basado en mi experiencia, no soy experto en el tema NO SOY ASESOR FINANCIERO, cada uno debe ser responsable de sus acciones y decisiones y cada uno debe aprender y saber gestionarse sus inversiones. Y el dinero que metáis aquí cómo en otras inversiones debe ser un dinero que “no os importe perder en el peor de los casos”. Son inversiones de alto riesgo pero también de altas rentabilidades en muchas ocasiones. Yo os contaré lo que voy aprendiendo y lo que voy haciendo, mis errores y mis aciertos.

Si tenéis dudas preguntadme!.

Registro en Coinbase

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies